Será la primer entrada que realizado sobre como importar datos a Excel. Elegí una de las menos utilizadas: la consulta web.
[+/-] Ver el resto / Ocultar
Este tipo de consultas es muy sencilla y útil, permitiéndonos llevar a excel datos que se encuentren en un página web, mediante las tablas presentes en ella.
Desde el menú Datos, hacemos click sobre la opción respectiva:

[+/-] Ver el resto / Ocultar
Este tipo de consultas es muy sencilla y útil, permitiéndonos llevar a excel datos que se encuentren en un página web, mediante las tablas presentes en ella.
Desde el menú Datos, hacemos click sobre la opción respectiva:
la segunda es la que nos interesa, por ahora. La seleccionamos y veremos el siguiente formulario en pantalla, algo muy parecido a un navegador web, en donde deberemos ingresar la url en donde se encuentra nuestra tabla a importar:
dentro del menú opciones (arriba, a la derecha) podremos configurar ciertos parámetros:
lo mas importante aquí, por el momento, será definir el formato. Con "ninguno" nos aseguramos de que la tabla importada quede en "modo solo texto". Con RTF copiaremos (al margen de los datos) los distintos formatos que presente cada texto de la tabla (colores, tamaños de fuente, etc). Y con la ultima opcion bajamos el HTML completo. ¿Cual elegir? depende de las necesidades. La primera nos permite personalizar mejor el formato y al no contener imágenes o demás, su tamaño será mucho mas reducido. Para algo mas vistoso y pesado, seleccionaremos HTML.
Notarán que en varios puntos de la página seleccionada aparecen unos "cuadraditos" amarilos, con una flecha negra dentro. Excel nos está indicando que allí hay una tabla factible de ser importada.
Vamos al ejemplo práctico. Miren la url que introducí y las flechas que aparecen. Esta página muestra la cotización del dolar, algo que por esto días mucha gente consulta de forma asidua:
seleccionaremos la flecha que encierra toda la tabla de la cotizacion. Luego de presionar y aguardar unos segundos, dependiendo de nuestra velocidad de conexión, el siguiente form aparecerá en pantalla:
en donde nos requiere un rango, a partir del cual pegará la tabla en cuestion. También le podemos indicar si la queremos en otra hoja distinta a la actual, seleccionando "nueva hoja de cálculo". Al botón "propiedades" lo vemos luego, por ahora finalicemos esta consulta simple, dando "aceptar":
listo, nuestra tabla web en excel.
el botón "propiedades" mencionado mas arriba nos trae las siguientes opciones:
-- le podemos dar un nombre a la consulta.
-- desde "control de actualizaciones" será viable definir cada que periodo de tiempo actualizaremos los datos y si queremos hacerlo cada vez que abramos el archivo (muy util)
tambien veremos otras opciones, relacionadas todas ellas con el formato.
ya noes excusa no tener proyectos que realicen cálculos en base a datos actualizados desde la web.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
Datos
Etiquetas:
Datos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
gracias master
ResponderEliminar